En un esfuerzo conjunto para abordar problemáticas sociales, especialmente el déficit alimentario, las carteras de Cultura y Desarrollo Social de Misiones firmaron un convenio de colaboración y asistencia recíproca en el marco del “Programa Alimentario para Trabajadores de la Cultura”.
La firma fue concretada por el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Fernando Meza, y el secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para asistir a los trabajadores de la cultura en tiempos difíciles y llevar apoyo a las comunidades que lo necesiten.
Un trabajo solidario y transversal
Schuap resaltó que este convenio es el primero de tres acuerdos programados para este año y forma parte de un trabajo mancomunado que se realiza desde el año pasado, donde aportes solidarios de trabajadores de la cultura han permitido distribuir donaciones por toda la provincia. Además, mencionó que el flujo de beneficiarios varía de acuerdo con los informes generados por la mesa de trabajo de Cultura y los datos de la negativa de ANSES.
Por su parte, Meza subrayó que el programa contará con un monitoreo constante para detectar las inquietudes de los trabajadores culturales y tener una mirada integral que permita brindar apoyo en el complejo contexto económico actual.
Frutas, verduras y poesía: un gesto integral
Una de las novedades de este año es la incorporación de frutas y verduras frescas, adquiridas a través de la Red Yvá, una red de comercialización solidaria que conecta a pequeños productores rurales con organizaciones barriales de Posadas. Cada donación también incluirá un cuento o poema de un autor misionero, un gesto que, según Schuap, busca alimentar no solo el cuerpo, sino también el espíritu, consolidando este programa como un verdadero abrazo solidario.
La firma del convenio tuvo lugar en el Bar “Flora” del Centro Cultural Vicente Cidade, marcando un paso más en el compromiso por construir un apoyo duradero y significativo para los trabajadores culturales de Misiones
Escribir comentario