· 

Música, danza y emociones para homenajear a Ramón Ayala

En el marco del ciclo Al Caer el Sol, se llevó a cabo una edición especial en homenaje a Ramón Ayala en las adyacencias del Skate Park de El Brete, Posadas. Este tributo, que coincidió con el 98° aniversario del natalicio de El Mensú, había sido reprogramado por inclemencias climáticas, pero la espera valió la pena, dando lugar a un evento cargado de música, danza y recuerdos inolvidables.

 

Una tarde llena de música y creatividad: La DJ Mel Queen abrió la jornada con una selección de rock misionero, incluyendo temas de bandas locales como Escafandra, Néctar, La Corte del Sr. Manga, Divino Vicio, y más. Mientras tanto, el público disfrutaba de una feria de emprendedores, stands informativos y actividades inclusivas.

 

El Conjunto de Cámara de la UNaM, bajo la dirección del profesor Abel Pérez, ofreció un emocionante repertorio instrumental con canciones de Ramón Ayala, destacando la riqueza y diversidad del legado del artista. Este ensamble de violonchelo, piano y flauta traversa marcó un momento destacado en el homenaje.

 

Humor y teatralidad: El grupo Kossa Nostra cautivó al público con su espectáculo de títeres protagonizado por un muñeco inspirado en Ramón Ayala. La puesta humorística hizo reír y emocionar a grandes y chicos, subrayando la grandeza del homenajeado.

 

Historias, danza y folklore: El percusionista Cacho Bernal, amigo cercano de Ramón Ayala, expresó con nostalgia: "A él le hubiera gustado ser recordado así, con música, y sobre todo que la gente sepa quién fue y qué nos dejó." Bernal compartió escenario con artistas como Frodo Peralta y Yoni Mombaje, en un segmento que mezcló música y recuerdos entrañables.

 

La danza también tuvo su espacio con la coreografía Crisálida, interpretada por la Escuela Superior de Danzas, basada en la obra Panambi Hovy. Más tarde, la Compañía de Arte de Posadas innovó al fusionar música electrónica con composiciones de Ayala en su espectáculo Savia vegetal.

 

Un cierre inolvidable: La noche culminó con un ensamble de músicos destacados y cantantes como Ricardo Bernal, Cecilia Simonetti, Julián Texeira, Gervasio Malagrida, y más. Interpretaron clásicos de Ramón Ayala, llevando al público por un viaje musical emocionante. Finalmente, el legendario guitarrista Ángel “Pato” García cerró la velada con El Jangadero y otras piezas, sumando anécdotas sobre su amistad con el homenajeado.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Traductor de idiomas

Flag Counter

free counters

Publicidad

Viajar por Misiones

Turismo Misiones

PUBLICITE AQUI Hacia abajo---Hacia arriba