· 

Empatía, Muralismo y Cultura en el Hospital Baliña de Posadas

Este sábado, el colectivo cultural Los Aromos pintó un mural en el Hospital Dr. Pedro Baliña de Posadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes en tratamiento y de sus familiares. Según el secretario de Cultura, Joselo Schuap, la actividad tiene un profundo sentido humano.

 

El colectivo cultural “Los Aromos” finalizó sus actividades del 2024 con un mural en la sala de espera del pabellón de enfermos de tuberculosis del Hospital Dr. Pedro Baliña. Fue en el marco del proyecto “Empatía”, que este grupo autogestivo inició en 2018 en el Hospital SAMIC de Oberá.

 

Impacto de la Intervención Artística

El eje principal del grupo de artistas es llevar la cultura, a través del muralismo y los talleres en escuelas y espacios públicos, a estamentos de la sociedad donde este tipo de eventos no son frecuentes. En ese marco, se encuentran los espacios donde las personas pasan muchas horas durante un tratamiento médico. Así, con el acuerdo de las autoridades del centro sanitario dirigido por el doctor Carlos Mancini, se ideó esta intervención artística en Posadas.

 

Los colores, combinados con el paisaje y la naturaleza misionera, generan un impacto positivo en los pacientes y sus familiares. Los espacios comunes intervenidos con este tipo de obras asisten a los profesionales y a toda la comunidad sanitaria. Además, mejoran la calidad de vida de los internos mientras transcurren los tratamientos.

 

Desarrollo del Proyecto

El trabajo se inició en la mañana del sábado, con la convicción de que debía terminarse en la misma jornada debido a los costos de traslado. Las artistas Soledad Pereira y Marisela Stoffel lideraron el proyecto, con la colaboración de Renzo Sotelo y Gabriela Saborit.

 

Una Década de Cultura en Movimiento

El colectivo cultural Los Aromos realiza actividades culturales en distintos puntos de la provincia desde hace una década. Uno de los eventos de mayor convocatoria es “Connatural”, que este año se realizó en las localidades de El Soberbio, Campo Viera, Concepción de la Sierra y Jardín América. En sus últimas tres ediciones, contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura a través del programa “Cultura en Movimiento”. En cada uno de estos encuentros se realizan intervenciones artísticas en edificios escolares, muralismo en las plazas públicas, charlas, talleres y funciones de teatro.

 

Agradecimientos y Reflexiones

Renzo Sotelo, coordinador de Los Aromos, agradeció a las autoridades del Hospital por el apoyo para lograr los objetivos planteados, a la empresa Pinturas Misioneras por la donación de los materiales necesarios y a la Secretaría de Cultura por el apoyo logístico.

 

Para el secretario de Cultura, Joselo Schuap, este tipo de intervenciones acercan a las personas que se encuentran en situación de encierro el arte y la cultura.

 

> “Lograr coordinar este tipo de acciones antes de la Navidad tiene un profundo sentido humano hacia las personas que más lo necesitan”, aseguró.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Traductor de idiomas

Flag Counter

free counters

Publicidad

Viajar por Misiones

Turismo Misiones

PUBLICITE AQUI Hacia abajo---Hacia arriba