Con la estatua del comandante Andrés Guacurarí y el majestuoso río Paraná como telón de fondo, este viernes 29 de noviembre a partir de las 19:00 hs, se llevará a cabo la tradicional Vigilia por el Natalicio del Gran Héroe Misionero. El evento tendrá lugar en la plazoleta del Papa de la Costanera. Hay previsiones en caso de lluvia.
Anuncio del Evento:
El anuncio de los detalles de la “Vigilia por Andresito” se realizó durante la mañana de este miércoles 27 en la sala de prensa de Casa de Gobierno. Contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap; el titular del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni; la diputada provincial, Norma Sawicz; y los músicos Sergio Tarnoski, Diego Caballero y Alejandra Melgarejo, quienes formarán parte de la grilla de la vigilia, entre otros. A ellos se sumaron en la conferencia César Cejas y Lisa Cabral, bailarines de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia.
Artistas Participantes:
Con la participación del gran acordeonista Raúl Barboza como invitado de lujo, la velada está organizada por la Secretaría de Estado de Cultura y la Municipalidad de Posadas, con apoyo de la Cámara de Representantes y el IMAC. Contará con prestigiosos músicos y bailarines de la tierra colorada, que rendirán homenaje a este gran revolucionario y luchador por la recuperación de los territorios de las Misiones frente al avance extranjero. Entre los músicos se encuentran Tarnoski cuarteto y Diego Caballero, Patricia Silvero, Ceci Simonetti, Jorge Rodríguez y el grupo Aurazul, con el ballet “El Reencuentro” en la apertura.
Programa del Evento:
La previsión es iniciar el acto de homenaje en torno a la estatua de metal de Andresito, con la presencia de autoridades y delegaciones tradicionalistas de la ciudad de Posadas. Finalizado el acto, se realizará una procesión hacia la cercana Plazoleta del Papa, donde está montado el escenario principal, en el que los artistas y bailarines mostrarán su talento.
En caso de lluvia, la celebración se pospone al día sábado. Si ese mismo día caen chaparrones, la cita musiquera se realizará en el salón de la Peña Itapúa, en calle Buenos Aires 422, entre La Rioja y Entre Ríos.
Cupo Femenino:
En la conferencia se destacó que este espectáculo cumple con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), como autoridad de aplicación de la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida a Eventos de Música en Vivo (27.539).
No te pierdas esta oportunidad de rendir homenaje a Andrés Guacurarí y disfrutar de una velada llena de música y tradición.
Escribir comentario